CONVERSATORIOS CON DOCENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
La Asociación Civil FORUM INFANCIAS y UTE reabren la inscripción para participar de los Conversatorios con Docentes. Se trata de una actividad virtual, gratuita y de frecuencia mensual, a cargo de profesionales del Forum Infancias.
Convocamos a Docentes de Nivel Inicial y Primaria; Profesores de Nivel Medio; Equipos Técnicos y Directivos (no es requisito estar afiliado/a)
Invitamos a reflexionar sobre nuestro posicionamiento como docentes: ESCUCHÁNDONOS, SOSTENIÉNDONOS y ACOMPAÑÁNDONOS.
Actividad NO arancelada CON inscripción previa a través del siguiente Formulario para participar del Conversatorio del mes de abril, eligiendo una de las opciones de día y horario: https://forms.gle/sJbNL1AWnJQxEiSi7
Organizan: UTE y la Asoc. Civil FORUM INFANCIAS (Subcomisión Rol Docente)
Coordinarán los Conversatorios: Mirta Iwan, Liz Muzlera, Graciela Szyber, Jorgelina Claps, Magalí Stemberg, Eliana Tornatore, Andrea Posadas, Laura Maurig, Ornella Rossi, Viviana Malti, Gisela Oriolo y Macarena Vidal (miembros del Forum Infancias)
Sobre los Objetivos de los Conversatorios y lo compartido en 2020
Nuestro propósito fue hacer una experiencia interdisciplinaria de trabajo en comunidad ante una situación de emergencia social, en este caso, la Pandemia del Covid-19. La situación de emergencia colocó a les docentes ante una circunstancia de cambio agudo, brusco, produciendo una ruptura de la cotidianeidad. La institución escolar y sus docentes se vieron sometidos a una exigencia adaptativa a nuevas pautas de acción: construir el aula virtual sin conocimientos previos en la mayoría de los docentes.
Sin haber hecho pausa, sin un tiempo para pensar, en 2020 tuvieron que pasar de dar clases presenciales en la Escuela, a enviar tareas vía internet o cuadernillos de papel, según las diferentes zonas barriales. El impacto provocó ansiedad y frente a ella, les docentes centraban el problema en las y los chicos, en las familias, y también en los bolsones de comida que no alcanzaban, etc.
Pudimos observar que les trabajadores de la Educación se refugiaron en su trabajo. No podían detenerse a saber lo que pasaba en sí mismos. Ni a pensar en sus propias necesidades. Finalmente la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) convino realizar un trabajo reflexivo destinado al análisis de la situación con la coordinación de la Asociación Civil Forum Infancias. Formamos grupos de 15 docentes de todos los niveles del sistema educativo coordinados por duplas de profesionales del Forum Infancias. El objetivo general de la propuesta fue el siguiente:
Reflexionar sobre nuestro posicionamiento como docentes, escuchándonos, sosteniéndonos y acompañándonos. Construir espacios que albergan el intercambio profesional para sostener la Esperanza.
Con nuestro acompañamiento, aunque no sea presencial sino virtual, pudimos armar redes de comunicación entre pares, no solo de la Ciudad de Buenos Aires sino también de otras provincias argentinas como Neuquén, Rio Negro, Jujuy y otras localidades como Mar del Plata, Bahía Blanca, y Azul. Avanzada nuestra experiencia pidieron al Forum Infancias, sumarse docentes de otros países (México y EE.UU). El trabajo interdisciplinario que estamos realizando nos permite valorizar el grado de operatividad del Forum Infancias al servicio de un objetivo compartido entre UTE, la Asociación Civil Forum Infancias y todes les trabajadores de la Educación de nuestro país y del exterior.
Invitamos a participar de los Conversatorios 2021.
Inscripción: https://forms.gle/sJbNL1AWnJQxEiSi7