Infancias y adolescencias en tiempos de acrobacias sin red
| |

Infancias y adolescencias en tiempos de acrobacias sin red

Las infancias y adolescencias actuales son vulneradas por el vaciamiento de políticas públicas y una lógica neoliberal que las reduce a sujetos pasivos, homogéneos y obedientes. Frente a esta crisis, el artículo propone repensar la subjetivación desde el cuidado, la corresponsabilidad y la singularidad, resistiendo la máquina de normalización escolar y clínica. Recomenzar implica tejer, juntxs, otros afectos y modos de existencia.

por Flavia Tsipkis y Mariana Wassner

Algunas notas sobre los riesgos en la infancia y las redes sociales virtuales
|

Algunas notas sobre los riesgos en la infancia y las redes sociales virtuales

Los espacios de subjetivación contemporáneos exceden los ámbitos familiares. La construcción de la subjetividad actual, intrínsecamente atravesada por los soportes digitales y  los dispositivos técnicos que existen, se moldea entre las lógicas mercantilistas que las plataformas proponen y el uso y la apropiación singular que cada quien realiza en cada contexto.  

por Flavia Tsipkis