Lo que insiste: conversaciones acerca de la escuela
| |

Lo que insiste: conversaciones acerca de la escuela

Escenas que por momentos se presentan incómodas, difíciles de abordar para los profesionales a cargo del acompañar. En este punto nos posicionamos frente a la complejidad de cada institución educativa, afectadas por sus rasgos, sus modos de sociabilización, su permeabilidad entre los sujetos, su reconocimiento de la otredad como fundamento del vínculo, alteridad, complementariedad. Este posicionamiento implica visibilizar el tiempo en que nos toca hacer escuela. Un tiempo donde el dejar afuera, desarmar la trama, producir ruptura de lazo, parecen conformar una nueva narrativa. 

por Graciela Szyber y Mariana Wassner

Pensando la “memoria” desde una perspectiva psicopedagógica.
| |

Pensando la “memoria” desde una perspectiva psicopedagógica.

Hablamos de memoria cuando podemos recordar, y recordamos cuando podemos reconstruir: historias, información, situaciones traumáticas, una fecha. Algo aparece y nos recuerda otra cosa.
No hay Memoria sin lazo a aquello que resulta significativo, siempre en contexto, siempre con otros.

por Mariana Wassner y Melina Touson