Lo que insiste: conversaciones acerca de la escuela
| |

Lo que insiste: conversaciones acerca de la escuela

Escenas que por momentos se presentan incómodas, difíciles de abordar para los profesionales a cargo del acompañar. En este punto nos posicionamos frente a la complejidad de cada institución educativa, afectadas por sus rasgos, sus modos de sociabilización, su permeabilidad entre los sujetos, su reconocimiento de la otredad como fundamento del vínculo, alteridad, complementariedad. Este posicionamiento implica visibilizar el tiempo en que nos toca hacer escuela. Un tiempo donde el dejar afuera, desarmar la trama, producir ruptura de lazo, parecen conformar una nueva narrativa. 

por Graciela Szyber y Mariana Wassner

El devenir de la inclusión: prácticas posibles y posibilitadoras.
|

El devenir de la inclusión: prácticas posibles y posibilitadoras.

El territorio escolar lo entendemos como un lugar vivo y móvil, es la configuración activa que se crea en él mismo. Se trata de espacios vívidos, construidos constantemente por los que lo habitan. Un espacio donde se constituyen vincularidades. 

Por Graciela Szyber