Algunas notas sobre los riesgos en la infancia y las redes sociales virtuales
|

Algunas notas sobre los riesgos en la infancia y las redes sociales virtuales

Los espacios de subjetivación contemporáneos exceden los ámbitos familiares. La construcción de la subjetividad actual, intrínsecamente atravesada por los soportes digitales y  los dispositivos técnicos que existen, se moldea entre las lógicas mercantilistas que las plataformas proponen y el uso y la apropiación singular que cada quien realiza en cada contexto.  

por Flavia Tsipkis

Vulnerabilizadxs.  Infancias y adolescencias, salud mental y «solucionismo tecnológico»
|

Vulnerabilizadxs.
Infancias y adolescencias, salud mental y «solucionismo tecnológico»

¿Cómo afrontar estas condiciones de vulnerabilización de las infancias y adolescencias? ¿Cómo hacer frente a la lógica de los autómatas? Para hacer trabajar esta pregunta tal vez debamos afrontar las vivencias de desorientación que nos embargan.

por Daniel Korinfeld

IX Encuentro Nacional del Forum Infancias Red Federal
|

IX Encuentro Nacional del Forum Infancias Red Federal

A lo largo de este escrito, compartiremos recuerdos, imágenes, sensaciones, experiencias y frases que aún resuenan. Con la propuesta de pensar las:
“Infancias y adolescencias en contexto, entre derechos y exclusiones”
En un encuentro autogestivo, horizontal y colectivo, la red propuso de consigna para el 2024: “Tejiendo redes de ternura”

Por Asociación Civil Forum Infancias Santiago del Estero, La Usina del Forum

DECLARACIÓN FORUM INFANCIAS RED FEDERAL ANTE EL DNU Y LA LEY DE 1000 DÍAS

DECLARACIÓN FORUM INFANCIAS RED FEDERAL ANTE EL DNU Y LA LEY DE 1000 DÍAS

Analizar y reflexionar en conjunto sobre el Mega DNU y el Proyecto de Ley Ómnibus nos preguntamos: ¿Necesidad y urgencia para quién? Y en un sistema democrático: ¿Las leyes se imponen o se construyen en consensos? ¿Se deciden repentinamente o se respetan tiempos de debate? 

por la COMISIÓN SALUD MENTAL, CLÍNICA Y PREVENCIÓN del FORUM INFANCIAS RED FEDERAL

Fahrenheit 451, la Memoria y la Vida Pixelada
|

Fahrenheit 451, la Memoria y la Vida Pixelada

Frente al embate ¨artificialista”, frente a la convocatoria de ser en la pantalla, frente a la ocupación vampiresca por la tecnología, el trabajo y el consumo de casi todos nuestros momentos, aún los íntimos que nos consume y espectraliza, Eric Sadin dice: ¨Contra lo espectral celebremos nuestra plena presencia en el mundo y la riqueza de lo sensible; contra la normatividad algorítmica que no deja de triunfar celebremos el uso de nuestras propias luces y nuestras capacidades activas y defendamos nuestro derecho a decidir . . .

Por Juan Vasen.