La importancia de la justicia como acto reparatorio.
|

La importancia de la justicia como acto reparatorio.

Esas sesiones previas se tiñeron de mucha incertidumbre, angustia, fantasías terroríficas. Porque como bien lo recordó M,  ya había tenido una experiencia hace muchos años con una psicóloga del juzgado que no la trato bien, entonces, ¿por qué iba a suceder algo diferente ahora?. Pregunta atinada e inteligente, porque si hay algo que aprendo con las infancias es la claridad con la que leen y perciben la realidad. 

“Aquí hay lugar”: relato de un acercamiento a la escuela inclusiva
|

“Aquí hay lugar”: relato de un acercamiento a la escuela inclusiva

La escuela puede ser un lugar de cobijo, un lugar donde le otorgamos a los/as niños/as que la transitan escucha, presencia, respeto, atención y afecto. Como institución socializadora, forma parte de un entramado amplio que se ve atravesada por diferentes acontecimientos, otorgando a cada uno/a la misma posibilidad de vivir en una comunidad.

El cuidado integral de niñas y niños como política pública y como práctica subjetivante. Una propuesta hacia la profesionalización de las tareas de cuidado.

La infancia es un momento en la vida en la que se vivencian experiencias fundantes de la subjetividad. En ese transitar se necesita de adultas/os sensibles y empáticas/os que puedan ejercer las funciones de crianza desde una asimetría que garantice las tareas de cuidado.

Paradojas, intersecciones y otras complejidades en la escuela y la clínica.

Buscamos generar la posibilidad de salir de los planteos dicotómicos y totalizadores que se reducen a una perspectiva lineal y descontextualizada así como reflexionar e interrogarnos colectivamente acerca de experiencias que presentan claroscuros, luces y sombras, de un modo situado y crítico, en el marco de las intervenciones complejas.