Cuando la ética no se logró construir. Adolescentes con conductas sexuales abusivas
|

Cuando la ética no se logró construir.
Adolescentes con conductas sexuales abusivas

Cuando un adolescente abusa, no solo transgrede una norma: revela una ética ausente. Este artículo explora cómo el desamparo, las masculinidades hegemónicas y la falla en la regulación emocional construyen sujetos que no reconocen al otro. Una mirada psicoanalítica para entender, sin excusar, desde el trauma hacia la posibilidad de reparación.

por Susana Toporosi

Infancias y adolescencias en tiempos de acrobacias sin red
| |

Infancias y adolescencias en tiempos de acrobacias sin red

Las infancias y adolescencias actuales son vulneradas por el vaciamiento de políticas públicas y una lógica neoliberal que las reduce a sujetos pasivos, homogéneos y obedientes. Frente a esta crisis, el artículo propone repensar la subjetivación desde el cuidado, la corresponsabilidad y la singularidad, resistiendo la máquina de normalización escolar y clínica. Recomenzar implica tejer, juntxs, otros afectos y modos de existencia.

por Flavia Tsipkis y Mariana Wassner

Rompiendo barreras, superando obstáculos desde una experiencia educativa: La inclusión de un hombre trans en un colegio secundario de Adultos
|

Rompiendo barreras, superando obstáculos desde una experiencia educativa:
La inclusión de un hombre trans en un colegio secundario de Adultos

Las siguientes son algunas reflexiones sobre la experiencia de inclusión de un joven trans en un CENS (escuela secundaria de adultos).

por Gerardo Averbuj

Políticas de Cuidado de las infancias y la agenda de género por venir. Igualdad de género e infancias.
|

Políticas de Cuidado de las infancias y la agenda de género por venir.
Igualdad de género e infancias.

En los últimos días se ha hecho pública la creciente preocupación por la baja abrupta de la tasa de natalidad en nuestro país. La misma muestra una caída del 40% y sus datos arrojan que los hogares sin hijos han pasado a ser más que los que tienen hijos. Es claro que estas novedades nos obligan a pensar en el porvenir de nuestra sociedad. 

por Mariela Fernández

Perspectiva de género y baja de edad de imputabilidad respecto a niñas e infancias trans.
|

Perspectiva de género y baja de edad de imputabilidad respecto a niñas e infancias trans.

En la Argentina de hoy, cuando nos referimos a la baja de la edad de imputabilidad, pensamos siempre en niños varones, dejando de lado las consecuencias que tiene la disminución de la edad de punibilidad en las mujeres, y el consecuente análisis de la problemática respecto a las infancias femeninas y trans.

por Paula Squassi

Violencia de género en adolescentes: Una responsabilidad social.
|

Violencia de género en adolescentes: Una responsabilidad social.

Cuando los derechos están “torcidos”, amenazados, perdiéndose en la vorágine mercantilizadora, invisibilizados por la niebla densa de los discursos de odio, enmascarados tras los ropajes de meritocracia (que nos dejan desnudos como en el cuento del Traje nuevo del Emperador); la Escuela puede transformarse en territorio fértil para defenderlos, proyectarlos, construirlos día a día.

por Joana Rowinski