Cuando existir de ciertos modos genera padecimiento: la vulnerabilidad en infancias y adolescencias trans
|

Cuando existir de ciertos modos genera padecimiento: la vulnerabilidad en infancias y adolescencias trans

Las infancias y adolescencias trans ponen en juego con su sola presencia, la inadecuación de ciertas normas establecidas sobre género, sexualidad y corporalidad. Decidir con qué nombre ser nombrado, cómo habitar un cuerpo, qué apariencia adoptar, qué cambios esperar y qué caminos transitar no debería ser motivo de exclusión ni de sufrimiento.

por María Cecilia Montenegro y Daniela García Palou

Vínculos adoptivos: desafíos institucionales en el campo de las infancias
|

Vínculos adoptivos: desafíos institucionales en el campo de las infancias

La adopción no es un acto de salvación ni un trámite administrativo: es un encuentro de subjetividades atravesado por historias, duelos y deseos. Entre leyes, instituciones y tiempos psíquicos, se juegan los desafíos de construir vínculos adoptivos que respeten la singularidad de cada infancia.

por Juan José Jeannot

¿Si el mundo gira, ¿qué mierda vo’ a hacer yo? – Siendo Adolescentes Hoy
|

¿Si el mundo gira, ¿qué mierda vo’ a hacer yo? – Siendo Adolescentes Hoy

Ellos contestan claro: el mundo del consumo y de la vertiginosidad, que los empuja a la acción y a la explosión. Donde sienten que “se comen el cuento”, los interlocutores no son válidos y no hay propuesta identitaria.

por (Integrantes de la Comisión Adolescencias de la Asociación Civil FORUM INFANCIAS)

No solo de pan.Gramática culinaria en tiempos de gastroanomia
|

No solo de pan.
Gramática culinaria en tiempos de gastroanomia

¿Cómo reconfigurar el modo de relacionarse con el alimento? ¿Cómo darle otra entidad al mismo? ¿Cómo evitar “caer en la tentación” de los protocolos y los adiestramientos que unifican, solucionan, “atiborran de pan” al sujeto? 

por María Julia García y Diana Metzdorff

Psicoanálisis, sufrimiento y memoria. Una subjetividad posible bajo el amparo de la memoria, la verdad y la justicia colectiva
|

Psicoanálisis, sufrimiento y memoria.
Una subjetividad posible bajo el amparo de la memoria, la verdad y la justicia colectiva

El problema o los problemas que trataré de pensar aquí con ustedes acerca del sufrimiento y la memoria, los ubicaré en el marco conceptual de la relación entre el individuo y el colectivo social-comunitario.
Entiendo la práctica psicoanalítica como una praxis, ubicada y condicionada por un contexto, pero al mismo tiempo con una semi autonomía en su dispositivo.

por Miguel Tollo

Declarar lo inefable. El papel de la memoria en los casos judiciales de abuso sexual
|

Declarar lo inefable. El papel de la memoria en los casos judiciales de abuso sexual

En muchos delitos, la principal o incluso única prueba es el testimonio de la víctima. 

Esto suele ocurrir en los abusos sexuales y en los casos de violencia doméstica y familiar. 

Cuando los hechos ocurren en la intimidad del hogar, aprovechando incluso tal característica para cometer el delito, es poco probable que haya otras pruebas.

por Andrea V. Quaranta

La memoria del trauma, el trauma de la memoria
|

La memoria del trauma, el trauma de la memoria

La revictimización de niñas y niños es un proceso inevitable en algunos casos pero altamente intencional y sádico en otros cuando se judicializan procesos de violencias y maltratos que han padecido, pero sobre todo cuando han sido objeto de violencia sexual, esencialmente intrafamiliar. El blanco de los ataques es la memoria de la víctima, sus diferentes formas y expresiones.

por Jorge Garaventa

Musicalidad: La Memoria de las Memorias
|

Musicalidad: La Memoria de las Memorias

Una fenomenología de la memoria sin duda sería un proyecto interesante. Muchos pensadores aportarían a tal empresa su especificidad teórica o experiencial. Se nos tornaría eminentemente necesario convocar multiplicidad de enfoques, porque la memoria porta equívocos. Ella, que en diferentes  tiempos de la existencia se nos hace imperiosa por diversas razones, puede presentarse como un hueco, tejido mal hilado, errática, incierta, a veces contiene esbozos de recuerdos, fragmentos de sí.

por Valeria Casal Passion